¿ ElRubius es tonto o el tonto eres tú?
Los youtubers han cubierto la brecha de audiencia que han perdido la televisión y la radio. ElRubius es el youtuber con más suscriptores de nuestro país, llegando casi a los 25 millones. Y aún así, las personas de edad adulta, las empresas de marketing y el sector de la publicidad siguen criticándole. Pero estas críticas se deben a la falta de entendimiento. Aunque algunas personas y empresas sí están comenzando a entender el potencial de ElRubius, la mayoría aún están estancadas en los medios tradicionales que no conciben el cambio que se está dando hoy en día.
Las personas más adultas se quejan de que sus vídeos no aportan nada y de que son puro entretenimiento vacío. Hacen referencia a que lo único que hace es “el tonto” y que no aporta nada a la sociedad. Pero ¿realmente sabemos de lo que hablamos? ¿Estamos teniendo en cuenta todos los factores o simplemente criticamos este fenómeno youtuber desde el desconocimiento?
¿Es tonto ElRubius o los tontos somos nosotros?
Una visión adelantada
De manera objetiva, algo muy cierto es que ElRubius ha tenido un éxito abrumador. Desde que empezó a subir sus vídeos en 2006 su canal no ha parado de recibir más visualizaciones y suscriptores. De hecho, la cantidad de jóvenes que ven su canal es muchísimo mayor que la audiencia joven que tiene cualquier medio audiovisual tradicional. El cambio que se está produciendo es cada vez más evidente. Si los jóvenes ya no ven la TV y prefieren seguir a ElRubius, habrá que plantearse por qué ocurre esto ¿no?

Rubén Doblas, que es el nombre real de ElRubius, ha conseguido llevarse a los telespectadores jóvenes a Youtube. Pero ¿Es solo por la plataforma utilizada? Seguro que no. Por mucho que pueda gustar una plataforma, si los contenidos de alguien no interesan no alcanza ese número de visualizaciones y suscriptores. ¿Alguna vez os habéis preguntado cómo lo ha conseguido dejando de criticarle y mirando más allá?
El éxito no cae del cielo. Es cierto que se puede tener un golpe de suerte, pero saber qué le gusta a la gente no es fácil y mucho menos mantenerse y crear tendencia como él lo hace. Su éxito se debe a que ha sabido aunar dos de las cosas que más mueven a la generación millenial: los videojuegos y el humor.
El primer vídeo que se hizo viral fue uno en el que jugaba a Skyrim y en el que añadió comentarios graciosos acerca del juego, como si él mismo fuera el personaje. Este concepto, totalmente innovador fue el que le dió el primer impulso hacia el lugar en el que se encuentra ahora.
Hasta entonces, los vídeos sobre videojuegos se basaban en dar trucos, técnicas y compartir experiencias para que todos mejorasen su puntuación o superasen niveles difíciles viendo cómo lo había hecho otra persona. Pero nadie había incluido humor. A partir de entonces, ElRubius ha sabido cómo mantenerse en lo más alto.
A fin de cuentas, se trata de un humorista más, como los de toda la vida, pero que se ha adelantado a la nueva era, adaptándose a las nuevas plataformas y canales de comunicación. En fondo, tiene el mismo objetivo que cualquiera de los humoristas que vosotros hayáis seguido o sigáis hoy en día. Simplemente, él usa otros canales y hace un tipo de humor diferente. Un tipo de humor que los no millenials no siempre entienden. Rubén se ha mimetizado con los jóvenes, convirtiéndose en un ídolo para ellos y satisfaciendo su demanda de entretenimiento ¿Sabrías tú hacer eso?
El mundo está cambiando y de aquí a unos años el mercado serán los millenials. Así que si no entiendes cómo ElRubius ha conseguido esto, lo mejor será que te plantees qué es lo que haces mal, en lugar de criticarle. Hay que intentar entender este nuevo mundo, porque rechazarlo nos dejará fuera de él.
Pocos recursos y buenos resultados
Los youtubers, y entre ellos ElRubius, no han contado con muchos recursos técnicos. Sobre todo en sus inicios. Sin embargo, el éxito que han conseguido ha sido monumental. De hecho, han contado con muchísimos menos recursos técnicos que cualquier productora de televisión o radio, pero esto no ha repercutido negativamente en su éxito. De cierto modo, han utilizado esto también para empatizar con su público.
¿Qué adolescente cuenta con un equipo de grabación y de sonido profesional? ¿Qué adolescente sabe hacer montajes perfectos de vídeo y audio? Pues ellos tampoco. Y la audiencia, al sentirse identificada, lo ha entendido y ha seguido viendo sus vídeos. Consiguiendo de esta manera una audiencia muchísimo mayor que muchos programas y teniendo muchísimos menos recursos que las productoras.
¿Será que no importa tanto la calidad técnica como el contenido? ¿El mundo de la TV y la radio se ha centrado demasiado en mejorar la calidad de imagen, sonido etc dejando el fondo de lado? ¿Habrá que volver a centrarse más en el contenido que en los aspectos técnicos? ¿Tendrán los medios que buscar nuevos contenidos que sí interesen a los más jóvenes?
Contenido de entretenimiento ¿y qué?
Otras muchas personas centran sus críticas a los youtubers en el hecho de que sus contenidos son únicamente de entretenimiento. Muchos se basan en que lo que hacen “no sirve para nada” pero ¿realmente el entretenimiento no vale para nada? ¿Realmente es prescindible?
Debemos recordar que la evolución de la televisión le ha llevado a centrarse en contenidos de entretenimiento. Los concursos, programas de prensa rosa, películas y series se centran en entretener. ¿Os imagináis qué sería la vida sin entretenimiento? Sería imposible desconectar de los problemas. Y eso, por mucho que nos neguemos a admitirlo, es algo que el ser humano no puede soportar. Al menos si se quiere estar cuerdo.

Sin embargo, la población más adulta se centra en que estos youtubers no hacen “nada de provecho”. Nada de provecho para vuestra concepción de lo que es algo de provecho. Porque no entendéis lo que significa a día de hoy tener 25 millones de suscriptores. Hay que tener en cuenta que, como ya hemos mencionado anteriormente, ElRubius es un humorista más, con la diferencia de que ha entendido cómo los millenials se divierten. Toda la vida ha habido cómicos y humoristas y nunca se les ha tachado de “no hacer nada de provecho”.
Además, hoy en día gustar es mucho más complicado. El número de canales que hay en Youtube es prácticamente infinito. Y ahí está ElRubius con millones de suscriptores que ven todos y cada uno de los vídeos que sube. Pues eso es el futuro.
El futuro son los vídeos cortos. Vídeos con comentarios brillantes y sin complejos. Que muestren naturalidad, frescura, a alguien que hace algo y lo hace porque realmente lo siente, no porque le hayan escrito un guión. Y vídeos que puedan verse cuando el espectador quiera, no a un horario determinado en un día de la semana concreto. Ya que, a pesar de las plataformas online que han creado las cadenas de TV, no han podido evitar la migración de la audiencia joven a Youtube.
El entretenimiento es necesario y ElRubius ha conseguido desbancar a la TV llevándose a gran parte de la audiencia joven. Ha conseguido entender cómo se divierte la población más joven y lo ha descubierto mucho antes que empresas de comunicación y publicidad. Por tanto, creo que quizás deberíais mirar con otros ojos a este joven, ya que con escasos 25 años ha montado su propio canal, ha sabido triunfar a pesar de la competencia, y no solo esto, sino que ha sabido cómo mantener ese éxito. Y, además, ha conseguido tener una audiencia más que envidiada por grandes cadenas de TV.
Deja un comentario